Pierre Choderlos de Laclos. Breve biografía.

Hola amiga/o! Hoy voy a estar en el área de las lecturas contándote sobre la biografía de un autor de la literatura francesa.

Se trata de la biografía  de Pierre Choderlos de Laclos de quién leí “Las amistades peligrosas”, una lectura epistolar. También hay una peli basada en el libro que está muy bien lograda -y con actores muy reconocidos- pero deja afuera muchísimos detalles que se dan en el libro y que son imperdibles.

>>Este autor nació en Amiens, Francia hacia 1741.

>>Su padre era un secretario de una intendencia; cargo que lo hace entrar en la pequeña nobleza provinciana. La familia de Laclos pertenecía a la burguesía que desde hacía un siglo “se sentía humillada”  (Ferrater. 2006).

>>Choderlos de Laclos, para seguir los pasos de su padre e ir más allá, escogió la vida militar que, en ese entonces, era la carrera más prometedora -aparte de ser una de las pocas a las que podía acceder porque no tenía muchas ofertas de trabajo-.

>>1763 ingresó en la brigada de las colonias, que se estaba preparando para enfrentarse contra los ingleses, pero sucedió que París dio fin a la Guerra de los Siete Años y vinieron tiempos de paz, lo que significó para Laclos que su ascenso dependería de la antigüedad de permanencia y no de logros alcanzados. Por lo que por doce años no tuvo ningún ascenso. Sin embargo, y con la esperanza de lograr ello, en 1778 fue como voluntario a fortificar un Islote en el Atlántico por la guerra que Francia le había declarado a Inglaterra. Esta guerra siquiera llegó hasta el Islote y, lo que tanto anhelaba nuestro autor, no sucedió.

>>Su ascenso ocurrirá desde la carrera literaria. Un logro prácticamente impuesto o predicho por él, en palabras del autor:“estaba de guarnición en la Isla de Ré, y habiendo estudiado un oficio que no había de llevarme ni a un gran provecho ni a una gran consideración, resolví hacer una obra que se saliera del camino ordinario, que hiciera ruido, y que retumbara todavía la tierra cuando yo me hubiera ido” (Choderlos de Laclos). Su deseo se cumplió pues “Las amistades peligrosas” fue una obra rápidamente considera como maestra y a la vez sometida a asechanzas y repruebas para, finalmente, ser valorada como un clásico de la literatura erótica.

>>Finalmente en 1792 logró el tan esperado ascenso en su carrera ya que pasó a formar parte de los treinta <<Comisiones del Poder Ejecutivo>> (apoyado por Danton) y reingresó en el ejército, siendo nombrado ayudante del General Servan.

>>Fue condenado a la guillotina ya que había puesto en marcha el experimento de crear la bala hueca con carga explosiva (razón por la que fue encarcelado dos veces). En  su segunda encarcelación fue cuando se lo condenó a muerte, de la que se salvó.

>>En 1800 volvió al servicio activo como general de artillería.

>>Su vida culminó un 5 de septiembre de 1803 en Tarento, Italia.

…Y bueno bella/o lector/a, hasta aquí el día de hoy! Espero que te haya gustado leer sobre la biografía de Pierre Choderlos de Laclos!

Sígueme en las redes para estar al tanto de todo mi contenido! Mis enlaces los encuentras aquí abajito.

Comenta, ¿conocías a este autor? quiero saber!! Busca otro contenido  similar a este haciendo click aquí

Hasta el próximo blog!

Bye, bye ♥ Alejandra Candela.

Referencias:

-Pierre Choderlos de Laclos, Las amistades peligrosas, 2º edición noviembre 2006, ediciones Fabula Tusquets, impreso en España.

-Pierre choderlos de Laclos. Epílogo por Gabriel Ferrater. En Las amistades peligrosas, 2º edición noviembre 2006, ediciones Fabula Tusquets, impreso en España.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *