Palabras femeninas que utilizan artículo masculino

palabras femeninas

Tal como leíste en el título. Hay palabras que en español son femeninas pero, según la ocasión, llevan artículo masculino.

Específicamente son los sustantivos femeninos que empiezan por «a» o «ha» tónica (La tónica de una palabra la descubrimos separando la palabra en sílabas. La sílaba tónica es aquella que suena mas fuerte, ej: a-la (ala)/ al-ma (alma)).

Cuál es la explicación de esto? en simples palabras – y como en toda lengua – por la mismísima evolución de ella.

Cito aquí desde la RAE:

(…) Esta variante del artículo femenino tiene sus raíces en la evolución de la lengua. El artículo español deriva del demostrativo latino ille (> el), illa (> la), illud (> lo). Pero la forma del femenino, ante sustantivos comenzados por /a/ tónica. En lugar de «la» dio «el» por razones fonéticas, para evitar una concurrencia de sonidos difícil de pronunciar. Una explicación similar puede aplicarse al uso de «un» con nombres femeninos (…)

Se trata entonces de una variante del femenino.

En esos sustantivos se antepone el artículo «el» en lugar de «la» (en las construcciones artículo + sustantivo). Por ejemplo: se dice «el agua», «el aula» o «el águila» 

Pero, tal como dijimos al principio,  esto sucede «según la ocasión». Pues cuando la construcción posee, por ejemplo, un adjetivo (artículo + adjetivo + sustantivo (en ese orden o en otro)) ahí sí se utiliza el articulo femenino. Veamos: Se dice «las frescas aguas», «las aulas están abiertas», o «las bellas águilas»

Ejemplos de palabras comenzadas por «a» tónica:

Área

Hada

Hambre

Agua

Águila

Aula

Hacha

Excepciones!

Como en toda regla hay excepciones. La lengua española está llena. Veamos en este caso:

  • La letra a y la letra hache. Pues no decimos «el» a y «el» hache.
  • También para la letra alfa y omega. Se puede decir «la omega» o «el omega» así como también «la alfa» y «el alfa»
  • Nombres y apellidos de mujeres: La Lucía de mi trabajo es una Rodríguez.
  • Siglas y acrónimos: la FIFA (federación internacional de futbol asociación)
  • Nacionalidad: el polaco / la polaca
  • Profesión: la secretaria/ el secretario

 

Si quieres ver más contenido como este o si necesitas ayuda con redacción y edición de textos…

 

Puedes contactarnos en LiteraRed!

 

También mediante nuestros correos:

 

Referencias:

  • Real Academia Española. (s. f.). El artículo ante nombres femeninos comenzados por «a» tónica. URL: https://www.rae.es/buen-uso-espa%C3%B1ol/el-art%C3%ADculo-ante-nombres-femeninos-comenzados-por-a-t%C3%B3nica

También te podría gustar...