Make up ojos: Cómo aplicar sombra y delineado
PH: Mihai Stefan
Hola!! cómo estás? Espero que muy bien. Si eres nuevo en Rincones e Intereses bienvenida/o a este espacio de la web, una revista digital temáticamente variada creada para ti y para compartir. El tema de hoy: make up ojos; y si te gusta todo lo relacionado con la belleza te invito a ver mi sección Rincón Beauty en donde tengo muchos temas que te encantarán, entre ellos tutoriales de maquillaje y algunos tips de belleza.
(Quédate hasta el final para leer la frase inspiradora del día!! Además encontrarás un botón para clases particulares online de gramática y literatura)
Make up ojos:
Hoy vamos a hablar sobre cómo aplicar la sombra y el delineador de manera correcta; siempre teniendo en cuenta la forma de los ojos (descubre la forma de tus ojos aquí). Esto último es muy importante ya que podemos cometer el error de aplicar la sombra de una manera que no nos favorezca por lo que no estaremos sacando el mejor partido a nuestra mirada.
Cuando aplicamos sombras y queremos crear efectos visuales de perfeccionamiento siempre necesitaremos aplicar si o si 3 tonos (como mínimo) de sombras. Por ejemplo fucsia, rosa viejo y rosa pálido. El color oscuro en este caso sería el rosa viejo y es el que va a determinar la profundidad que queremos lograr, el tono medio sería el fucsia que va a estar sirviendo de unificador de los tres tonos y el tono claro sería el rosa pálido que va a determinar sensación de espacialidad.
Para empezar:
Debes observar 4 cosas importantes de tus ojos (y que detallaremos más abajo): la forma, la superficie, el tamaño y el posicionamiento.
Te recomiendo que tengas a mano algo en qué ir anotando lo que vayas considerando como característico de tus ojos. Una vez que hayas anotado todo sólo deberás ir probando cada vez una de esas técnicas hasta que encuentres la más indicada según tu gusto personal. Otra opción es que, luego de haber probado y dominado varias veces lo anterior, puedes fusionar una o más técnicas de acuerdo a lo que hayas evaluado que te favorece más y sobre todo que te gusta más. Todo se basará en la experiencia.
…No te preocupes si ahora te sientes confundida. Luego de leer lo siguiente y haber armado tu propia lista te sentirás más segura de lo que estás leyendo y lo comprenderás mucho más. (De todos modos luego te dejaré un ejemplo)
Guía del maquillaje ideal
para tus ojos
Forma de los ojos:
-Caídos: Deben ser pintados con el tono claro en todo el párpado móvil. Luego el tono intermedio debe aplicarse en la cuenca del ojo bien recto y finalmente el tono oscuro en el borde exterior del ojo terminando en forma de punta o redondeado (siempre difuminando todo hacia arriba ya que esto dará la sensación de que el ojo está más levantado).
Puedes sombrear la parte inferior del ojo con el tono medio desde la mitad del mismo hacia el borde exterior terminando en forma de curva hacia arriba.
Para aplicar el eyeliner deberás realizar una línea por todo el borde superior y hacerla un poco más larga hacia arriba y luego, formando una punta, bajarás suavemente y rellenarás esa punta. Observar la imagen:
-Rasgados: Debajo del ojo deberás pintar, a lo largo, con el tono oscuro; y arriba deberás pintar, a lo largo, con el tono medio siguiendo la forma del ojo y acentuando lo rasgado del mismo ya que queda muy bello. En el lagrimal aplicarás el tono claro para que parezca un poco más abierto. Si deseas disimular lo rasgado del ojo deberás continuar el sombreado del color medio hasta unos milímetros mas abajo del punto exterior del ojo haciendo que coincida con el punto interior del mismo. Puedes sombrear debajo del ojo con el tono claro para que de la sensación de mayor apertura. El delineado lo aplicarás de la misma forma que la sombra media pero solo en el borde superior del ojo; es decir que podrás continuar la linea natural del mismo acentuando su forma o la bajarás un poquito para disimularla. Observar:
-Almendrados: Desde ya te digo que podrás aplicar la sombra y el delineado de la forma que desees porque este tipo de ojos no dificulta visualmente nada a la hora de maquillar. Aunque sí deberás tener en cuenta el resto de las características.
Superficie de los ojos:
-Saltones: Primero deben ser pintados los párpados móviles con el tono mas claro para neutralizarlo. Luego, con el tono intermedio, pintarás la parte media del ojo y con el oscuro pintarás la cuenca y también debajo del ojo para llevar la atención hacia esa sección. siempre difuminar hacia abajo. El delineado deberá iniciar fino y engrosará hacia el extremo exterior. También se hará hincapié en el delineado de la parte inferior del ojo como se observa en la imagen:
-Hundidos: Deben ser pintados con el tono intermedio en el parpado móvil y en el extremo interior con tono claro. La cuenca debe ser pintada con el tono oscuro. se puede aplicar un delineado muy sutil arriba y debajo del ojo; pero debe ser una línea muy fina. También se puede aplicar sombra de tono medio debajo del ojo.
-Stándar: no necesitarás realizar ningún efecto visual o el efecto visual que elijas te sentará bien de todos modos (aunque sí deberás tener en cuenta el resto de las características)
Tamaño de los ojos:
-Pequeños: Deben lograr sensación de ser grandes por lo que se aplicará el tono claro en el parpado móvil, el tono intermedio en la cuenca y el tono oscuro en el borde exterior del ojo (pero solo de la mitad hacia arriba y en forma de punta). Abajo delinear con color claro, blanco. El delineador deberá ser blanco o nude y aplicarse alrededor del lagrimal para dar la sensación de que es más grande (el negro solo lo achicaría) y color oscuro se puede aplicar en el otro extremo del ojo, en la cuenca pero solo de la mitad del ojo para arriba y un poco por abajo.
-Grande: no requieren ningún detalle en especial siempre se busca una mirada amplia así que si ya los tienes grandes genial.
Stándar: el make up es indiferetne en su aplicación lo mismo con el delineador pero siempre está la opción de pintarlos así como los ojos pequeños si desean ser mas grandes. Si deberás tener en cuenta el resto de las características.
Posicionamiento de los ojos:
-Separados: El tono claro va en el parpado móvil y el tono intermedio en la cuenca. Luego la sombra oscura en la punta interior. El delineado se aplica haciendo hincapié en la punta interior del ojo como se observa en la imagen:
-Juntos: Se aplica la sombra clara en todo el parado móvil haciendo hincapié en el extremo interior. A la mitad del ojo se pone la sombra media y en el extremo exterior va la oscura formando una V es decir que en medio de la sombra oscura debemos dejar que se cuele la sombra intermedia,
-Simétricos: no necesita ningún efecto visual pero sí deberás tener en cuenta las demás características.
>>Aquí va un ejemplo de cómo saber elegir entre una u otra opción de todas las que tendrás:
Puedes tener ojos almendrados (forma), hundidos (superficie), pequeños (tamaño) y simétricos (posicionamiento). Entonces deberás maquillarte tendiendo en cuenta los tips para ojos hundidos y pequeños (porque los ojos almendrados y simétricos no requieren ningún efecto visual con maquillaje) un día pruebas primero con la técnica para ojos hundidos, otro día con la técnica para ojos pequeños y así podrás ver cual de las dos técnicas te favorece más. También es factible que elijas, de cada una de esas dos técnicas, la parte de ella que más te gusta y las fusiones (por ejemplo el delineado para ojos pequeños y el sombreado para ojos hundidos, etc.)
Otro detalle muy importante a tener en cuenta es qué color de sombras nos favorece más según nuestro tono de piel, color de pelo y color de ojos. Si te gustaría saber más sobre esto házmelo saber en los comentarios así lo publico en un próximo blog.
Bueno mis amigos, espero que les haya encantado lo que han leído y sobre todo que les haya sido muy útil!
Por último te invito a conocer toda mi web que tiene variedad de temas como:
-salud
-yoga
-gym
-recetas
-literatura
-gramática
-chismes
-vida y familia
-parejas
-viajes
-finanzas, etc.
Muchas secciones que serán de tu interés. Visita aquí.
Hasta pronto mis amigos!! Bye bye!!
Referencias:
-Trueba Dolores. Diez formas diferentes de maquillaje para ojos. En Bulevar sur. URL: https://sevilla.abc.es/estilo/bulevarsur/noticias/belleza/diez-formas-diferentes-maquillaje-ojos/
-Piernas María. Frases de maquillaje. URL: https://www.frasess.net/frases-de-maquillaje-401.html
Rodéate de maquillaje, no de negatividad.
En el siguiente botón azul encontrarán enlace directo a clases particulares de lengua y literatura
Comentarios recientes